Renowattio

Logotipo de Renowattio en blanco

Estrategias inteligentes para un consumo energético sostenible.

Renowattio te acompaña hacia un futuro eficiente y sostenible, reduciendo tu consumo y apostando por las energías renovables.

Innovación y Sostenibilidad

En Renowattio Energía, lideramos el cambio hacia un modelo energético sostenible. Como especialistas en energías renovables y eficiencia energética, combinamos experiencia, innovación y compromiso con el medio ambiente para ofrecer soluciones adaptadas a cada necesidad.

Con una trayectoria consolidada y un enfoque en la mejora continua, somos el socio de confianza para empresas y administraciones públicas.

Nuestros servicios

Soluciones diseñadas para ayudarte a ahorrar energía y avanzar hacia un modelo más limpio y eficiente.

Certificados de ahorro energético (CAEs).

Ingresos adicionales por tus ahorros energéticos.
Saber más

Energías renovables: Fotovoltaica-Eólica.

Genera tu propia energía limpia e independiente.
Saber más

Aerotermia y eficiencia energética.

Implementa soluciones innovadoras que reducen el consumo energético.
Saber más

Gestión energética local para Ayuntamientos.

Alumbrado público, gestión de subvenciones, contratación eléctrica. Optimiza recursos municipales con estrategias sostenibles.
Saber más

Gestión de comunidades energéticas.

Promueve proyectos locales de energía compartida con asesoría experta.
Saber más

Proyectos de I+D+i

Cartel I+D+i: Innobiorresiduos. Renowattio

Innobiorresiduos

Proyecto de valorización e residuos agroindustriales para la obtención de bioproductos de alto valor añadido para las industrias del tablero y el aglomerado asfáltico.

Valoración de residuos agroindustriales para la obtención de bioproductos de alto valor añadido

Renga Enerxía S.L participa en un proyecto de investigación, en colaboración con las Universidades de Vigo (UVigo) y de Santiago de Compostela (USC). Bajo la denominación de ‘Proyecto Innobiorresiduos’, esta iniciativa busca la valorización de dos residuos/co-productos procedentes del sector agroindustrial gallego (residuos de la industria de castaña y un concentrado de extractos de madera de eucalipto). A partir de estos residuos se obtendrán nuevos bioproductos que serán puestos en valor en las propias industrias generadoras del residuo (agroindustrial) y en otros sectores, como el energético y el de la construcción.

El proyecto se inició en febrero de 2016 y se desarrollará hasta finales de 2018.

Centro de trabajo proyectos de I+D+i
Rúa Noria, 4 – Entrechan D
36940 Cangas do Morrazo (Pontevedra)

Cartel I+D+i: Innobiorresiduos. Renowattio

Geo4Radon

Proyecto de predicción y mejora de los sistemas de climatización geotérmica y análisis de la influencia de los sondeos en la difusión de gas radón.

Predicción y mejora de los sistemas de climatización geotérmica y análisis de la influencia de los sondeos en la difusión de gas radón.

Renga Enerxía S.L participa en un proyecto de investigación, en colaboración con la Universidad de Vigo (UVigo) y con el resto de empresas participantes: Extraco Construccións e Proxectos S.A., Conexiona Telecom S.L., Galaicontrol S.L. y Megodeza S.L.U.

Los objetivos generales del presente proyecto son: mejorar la eficiencia de las instalaciones de climatización con bomba de calor geotérmica y analizar la influencia que los sondeos geotérmicos pudieran tener en la difusión del gas Radón desde el subsuelo a la superficie.

El proyecto se inició en abril de 2018 y se desarrollará hasta finales de 2020.

Centro de trabajo proyectos de I+D+i
Rúa Suárez, 10
32660 Allariz (Ourense)

Cartel I+D+i: Innobiorresiduos. Renowattio

Alfiller

Proyecto de valorización del filler de recuperación de plantas asfálticas para el desarrollo de eco-productos de base cemento.

Valorización del filler de recuperación de plantas asfálticas para el desarrollo de eco-productos de base cemento.

Renga Enerxía S.L participa en este proyecto de investigación, junto al grupo de Construcción-gCONS de la Universidad da Coruña-UDC, y con el resto de empresas participantes: Extraco Construccións e Proxectos S.A., Prefhorvisa, y Galaicontrol S.L.

El proyecto ALFILLER tiene como objetivo revalorizar el residuo del filler de recuperación, obtenido en las plantas asfálticas durante los procesos de producción de mezclas bituminosas en caliente. Se pretende evaluar sus posibilidades de uso en diferentes aplicaciones del ámbito de la construcción con el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados por las plantas asfálticas. De esta forma, se reduciría no solo el coste económico que supone para las empresas del sector tratar este residuo, sino también el impacto ambiental que genera al ser destinado a vertedero, contribuyendo así a la eco-innovación en el sector de la construcción, a través del desarrollo de materiales y productos de alto valor añadido para el ámbito de la edificación y la ingeniería civil.

El proyecto se inició en marzo de 2018 y se desarrollará hasta finales de 2020.

Centro de trabajo proyectos de I+D+i
Rúa Suárez, 10
32660 Allariz (Ourense)

Últimas noticias en energía y sostenibilidad.

Título del artículo 6

Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se verá un gran bloque de texto. Todo este texto será reemplazado por contenido real del blog. Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se

Leer Más »
Imagen de un panel solar. Energías renovables y eficiencia energética. Renowattio

Título del artículo 5

Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se verá un gran bloque de texto. Todo este texto será reemplazado por contenido real del blog. Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se

Leer Más »

Título del artículo 4

Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se verá un gran bloque de texto. Todo este texto será reemplazado por contenido real del blog. Este es el contenido de la publicación del blog. Está aquí para ayudar a mostrar cómo se

Leer Más »